Marzo 27, 2024

Como funciona el credito


¿Qué hay detrás de los créditos? ¿En qué consiste?¿Cómo se aplica en la práctica?

Los créditos ofrecen una forma de financiar nuestras necesidades y metas. Ya sea para comprar una casa, un carro, unificar deudas o financiar un proyecto, los créditos pueden ser una herramienta útil. Es importante entender cómo funcionan y cómo calcular la tasa de interés para tomar mejores decisiones con toda la información. En este artículo, explicamos cómo operan los créditos de manera clara y sencilla.

Comparando los intereses simples con los intereses compuestos

Los intereses simples y los intereses compuestos tienen algunas diferencias importantes. El interés simple se calcula sobre el capital inicial de la inversión, mientras que el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados. Esto significa que una inversión con intereses compuestos genera un mayor retorno que una inversión con intereses simples. Además, el interés simple se paga en un solo pago al final del período de inversión, mientras que el interés compuesto se paga en intervalos regulares durante el período de inversión.

  • Interés simple: Tipo de interés que se aplica sólo al principal de un préstamo, y no a los intereses que ya se han cobrado.

  • El interés compuesto: un concepto financiero que involucra un interés que se acumula sobre sí mismo, con el tiempo.

Interés compuesto:


El interés que se calcula tanto sobre el principal como sobre los intereses devengados se conoce como interés compuesto. Este tipo de interés se aplica durante varios periodos de tiempo, y los intereses devengados se añaden al principal para calcular los intereses del periodo siguiente.

- El monto total inicial del préstamo o tarjeta de crédito es el único factor que se toma en cuenta a la hora de calcular los intereses mensuales, sin importar si se han pagado intereses en cuotas previas.

- Durante todo el periodo, los intereses se mantienen sin variaciones y no se acumulan.

¿Cómo se puede determinar el porcentaje de interés simple para un préstamo?

La receta a seguir es la siguiente:

La ecuación para determinar el interés es Capital inicial multiplicado por el tipo de interés multiplicado por el periodo de tiempo.

Convertir un porcentaje a decimal requiere agregar un cero y una coma a la izquierda del número.


UN CASO CONCRETO DE INTER ÉS SIMPLE:

Supongamos que hay un préstamo de $1.000.000 al 10% de interés anual. Si deseas determinar los intereses debidos en un año, ¿cómo calcularías esto?

En este caso, el resultado de la cuenta sería:

La cantidad de interés que equivale a un millón de dólares multiplicada por una décima da un total de un millón de dólares.

En consecuencia, esto conduce a:

La cantidad de 100.000,00 dólares es el total de los intereses.

Después de un año, una cantidad adicional de $100.000 deberá ser pagada en relación con el préstamo con el fin de cubrir los intereses. Tenga en cuenta que este es solo un ejemplo ilustrativo y que en situaciones reales hay otros aspectos a tener en cuenta.

En esta imagen puede verse una representación de una tarjeta Visa y una Mastercard sin intereses. Las dos tarjetas de crédito se presentan una al lado de la otra, mostrando sus respectivas características. La ausencia de intereses se destaca en un cuadro azul debajo de cada tarjeta.



Una opción de financiación: Crédito de Libranza


  • Tu nomina o pensión pueden ser descontadas para pagar las cuotas bajo un acuerdo entre el banco y la empresa.

  • No utilice codeudores o avalistas.

  • Cantidades desde $600.000 en adelante.

  • Cuotas fijas a lo largo de toda la vigencia del crédito.

  • Plazos desde 6 meses a 10 años con tasas especiales.

Cuando te des cuenta que tu nomina o pensión puede ser descontada para pagar las cuotas bajo un convenio entre el banco y la empresa, no necesitas preocuparte por codeudores o avalistas. El cupo es de $600.000 en adelante y las cuotas serán fijas a lo largo de la vigencia del crédito, desde 6 meses hasta 10 años con tasas preferenciales.




Últimos Blogs

1