Febrero 06, 2025

El futuro de las tarjetas de crédito

Seguridad digital como prioridad

En un mundo cada vez más digitalizado, los fraudes electrónicos y los hackeos de datos son amenazas constantes. Los números tradicionales de las tarjetas, junto con la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV), son datos que los ciberdelincuentes buscan robar para cometer fraudes. A pesar de avances en seguridad como la autenticación en dos factores y los chips EMV, el riesgo de robo de datos sigue siendo una preocupación para los consumidores.

Para mitigar estos riesgos, Mastercard está implementando la tecnología de tokenización. Este sistema asigna un número único y temporal para cada transacción, lo que significa que incluso si los datos son interceptados, el número generado no podrá ser reutilizado. Así, se reduce significativamente la posibilidad de fraude.

Autenticación biométrica y pagos sin contacto

Otro pilar de esta estrategia es la integración de tecnologías de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares. Estas soluciones permiten a los usuarios autorizar pagos de forma segura sin depender de los datos impresos en una tarjeta física.

Además, la eliminación de los números en los plásticos refuerza la tendencia hacia los pagos sin contacto y los monederos digitales. Aplicaciones como Apple Pay, Google Pay y otras plataformas están ganando terreno, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de manera ágil y segura sin necesidad de portar una tarjeta física.

La transición hacia un ecosistema de pagos digitales también impacta en la usabilidad de las tarjetas de crédito. Según el estudio ‘New Payment Index’ de Mastercard, el 82 % de los consumidores colombianos esperan poder comprar lo que quieran, cuando quieran y de la manera más conveniente para ellos.

Con esta medida, Mastercard se anticipa a un futuro donde las tarjetas físicas podrían quedar en el pasado, dando paso a soluciones virtuales y pagos integrados en dispositivos inteligentes. Esta estrategia también fomenta la adopción de tarjetas virtuales, que ya están siendo emitidas por bancos y plataformas fintech para transacciones en línea sin necesidad de una tarjeta física.

En definitiva, la eliminación de los números en las tarjetas físicas es un paso clave hacia un sistema financiero más seguro y adaptado a la era digital. Mastercard está liderando esta revolución con tecnologías que protegen la información del usuario y facilitan una experiencia de pago más eficiente y confiable.

Últimos Blogs

1