Abril 26, 2024

Informe de la CFPB Destaca Frustraciones de los Consumidores con Programas de Recompensas de Tarjetas de Crédito

El reciente informe publicado por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB por sus siglas en inglés) ha puesto de manifiesto las numerosas dificultades que enfrentan los consumidores con los programas de recompensas de tarjetas de crédito. Los consumidores reportan la pérdida de beneficios debido a la devaluación, oportunidades limitadas de redención y términos y condiciones vagos u ocultos.

Los problemas señalados por los consumidores incluyen la devaluación de recompensas o su denegación incluso después de cumplir con los términos del programa. Las compañías de tarjetas de crédito centran sus esfuerzos de marketing en las recompensas, como el dinero en efectivo y los viajes, en lugar de en las tasas de interés bajas y las tarifas. Esto conlleva a que los consumidores que mantienen saldos pendientes paguen mucho más en intereses y tarifas de lo que reciben en recompensas.

El informe destaca que las compañías de tarjetas de crédito a menudo utilizan los programas de recompensas como una estrategia de "cebo y cambio" al enterrar los términos en un lenguaje vago o en letra pequeña y cambiar el valor de las recompensas después de que las personas se inscriban y las obtengan. Además, la proliferación de tarjetas de crédito de marca conjunta y programas de recompensas ha creado nuevos problemas, donde los consumidores pueden transferir millas o puntos a los comerciantes.

Rohit Chopra, Director de la CFPB, declaró: "Las compañías de tarjetas de crédito prometen beneficios upfront por inscribirse y usar su tarjeta de recompensas, pero a menudo entierran términos complejos en la letra pequeña para usar las recompensas. La CFPB buscará formas de proteger los puntos de las personas, detener estafas de cebo y cambio, y promover un mercado justo y competitivo para las recompensas de tarjetas de crédito".

Los programas de recompensas de tarjetas de crédito se han vuelto cada vez más complejos en los últimos años. Especialmente para las tarjetas de crédito con altas tarifas anuales, una parte clave para atraer el interés del consumidor proviene de beneficios como obtener millas de aerolíneas o puntos de hotel y acceso a salones exclusivos y estado de fidelidad que ofrece servicio premium o beneficios adicionales. Las ofertas introductorias han existido desde las primeras tarjetas de recompensas, pero su cantidad y prevalencia han aumentado dramáticamente. Casi 1 de cada 10 dólares ganados por los consumidores en recompensas están vinculados a bonificaciones por inscripción.

La CFPB ha recibido un número creciente de quejas sobre cómo se han administrado estos programas de recompensas. Los consumidores han encontrado numerosos problemas al usar estos programas, que incluyen:

  • Imposición de condiciones vagas u ocultas por parte de los emisores de tarjetas de crédito que impiden a los consumidores recibir recompensas.
  • Devaluación de recompensas por parte de emisores y socios comerciales.
  • Problemas de redención con beneficios ganados.
  • Revocación de recompensas previamente ganadas.

Las leyes federales de protección al consumidor se aplican a los programas de recompensas ofrecidos en relación con productos o servicios financieros para consumidores. La CFPB ha tomado medidas contra emisores de tarjetas de crédito como American Express y Bank of America por participar en prácticas injustas, engañosas o abusivas relacionadas con los programas de recompensas. La CFPB continuará monitoreando los programas de recompensas de tarjetas de crédito y tomará las acciones necesarias sobre estos problemas según corresponda.

Los consumidores pueden presentar quejas sobre productos o servicios financieros visitando el sitio web de la CFPB o llamando al (855) 411-CFPB (2372).

Últimos Blogs

1